Descripción
COMO SE AHUMA EL SALMÓN.
En la prehistoria las cuevas carecían de chimenea, así que era fácil que los alimentos se ahumaran. El objetivo no era dar sabor a los alimentos, esto era un ‘efecto secundario’ el ahumado era para preservar los alimentos durante más tiempo, en épocas pasadas conservar alimentos era un problema. En zonas frías solían guardar alimentos bajo la nieve, pero esto no era posible durante todo el año. Se cree que nuestros antepasados en la prehistoria colgaban la carne cerca del huego en sus casas para que se fuera secando. Pasado un tiempo el proceso del ahumado se combinó con el de añadir sal lo que lograba conservar aún más la carne o el pescado.
Para ahumar el salmón tiene que ser menor de tres años que es cuando tiene mayor frescura y sabor. El ahumado en frío es el método más prestigioso dentro del mundo del ahumado. Se trata de generar un proceso de combustión de madera que se impregne en el salmón evitando que la materia prima pierda sus cualidades innatas como consecuencia del tratamiento térmico al que es sometido recomendamos sacar el producto del frigorífico 15 minutos antes de su consumo. De este modo podrá apreciar mejor su sabor.
Tenemos dos presentaciones en un filete loncheado fino y entero sin filetear